


Las altas temperaturas de la época pueden ocasionar que las plantas se sequen o resulten afectadas por plagas y enfermedades
Consejos para un riego efectivo durante el verano
Claves para cuidar las plantas cuando hace mucho calor
Los fuertes calores del verano pueden resultar para las plantas tan perjudiciales como los fríos del invierno. Por ello, para cuidarlas es preciso tener en cuenta
algunas recomendaciones. Este artículo ofrece consejos para lograr un riego efectivo durante la época estival y otras recomendaciones para proteger a las plantas del calor, relacionadas con la exposición de los ejemplares al sol y la instalación de un acolchado natural en el suelo del jardín, además de con la lucha contra las plagas y enfermedades y la aplicación de fertilizantes.
Uno de los factores fundamentales para que las plantas tengan un buen verano es el riego. Debe ser abundante, en particular en las regiones más secas, pero hay que tener en cuenta algunas cuestiones:
Consejo 1
Como el calor provoca que el agua se evapore muy rápido, es importante proporcionar riegos profundos, para que el agua alcance las raíces de los ejemplares. Por ello, más allá de la técnica que se emplee, lo idóneo es echar el agua con lentitud, para suministrar una buena cantidad sin que el sustrato se encharque.
Consejo 2
Hay que respetar los horarios para el riego: por la mañana temprano, por la tarde cuando ya se ha puesto el sol o durante la noche. Esto se recomienda a lo largo de todo el año, pero en el verano es casi imprescindible. Regar en las horas de calor representa un derroche de agua, debido a la evaporación (lo cual genera costes inútiles para el medio ambiente y la factura del agua); pero además, puede dañar a las plantas, por el "efecto lupa" que las gotas ejercen sobre los rayos del sol.
Consejo 5
Lo más recomendable es la creación de microclimas: en el jardín, a partir de tener en cuenta las condiciones del lugar, la presencia de árboles o grandes arbustos, estanques, etc. ; y en una terraza o balcón, a través de la colocación de varias plantas en una misma maceta o muchos tiestos en la misma zona.
Consejo 3
Cerca de las plantas viene bien colocar uno o varios recipientes con riego, para que al evaporarse transmitan humedad a los ejemplares. También, aunque se debe tener cuidado porque no todas las especies lo toleran, se puede pulverizar agua sobre las plantas, para refrescar sus hojas.
Consejo 4
Las plantas en macetas necesitan más riego que las situadas en el suelo. Las raíces de estas últimas pueden buscar humedad y nutrientes en el sustrato del jardín, pero las que se hallan en tiestos dependen de la limitada porción de tierra en la que se encuentran y del agua que se les eche. Además, las plantas en macetas de cerámica o de otros materiales porosos, así como de boca grande, precisan más agua que las ubicadas en tiestos de plástico o de boca más pequeña.

Conviene regar con lentitud, para suministrar buena cantidad de agua sin que el sustrato se encharque


